Eje de Gobernanza en un DTI

Los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) son una evolución natural del modelo turístico tradicional. Este no se basa únicamente en la tecnología, sino en un enfoque integral que contempla múltiples dimensiones: innovación, sostenibilidad, accesibilidad, tecnología y, por supuesto, gobernanza.

El Eje de Gobernanza es uno de los apoyos del modelo DTI, ya que es el encargado de articular a todos los actores del ecosistema turístico, establecer una estrategia clara y garantizar una gestión eficiente y sostenible.

¿Qué es la Gobernanza en un DTI?

Es el conjunto de mecanismos, estructuras organizativas y procesos de coordinación entre los diferentes agentes implicados en el desarrollo turístico: administraciones públicas, sector privado, ciudadanía, instituciones académicas y turistas. Permite establecer un modelo de liderazgo colaborativo, impulsando políticas públicas innovadoras y sostenibles, que utilizan el conocimiento y la tecnología para la mejora de la experiencia del visitante y la calidad de vida del residente.

Los objetivos del Eje de Gobernanza en un DTI

Su finalidad es crear las condiciones organizativas y estratégicas necesarias para que el destino pueda evolucionar hacia un modelo inteligente, flexible y resiliente. Sus principales objetivos son:

  • Impulsar la participación activa de todos los agentes locales, garantizando que las decisiones se tomen de forma colaborativa y transparente.
  • Fomentar la colaboración público-privada, para aprovechar sinergias y compartir recursos y conocimiento.
  • Establecer una planificación estratégica a largo plazo, fijando metas claras, indicadores de seguimiento y mecanismos de evaluación continua.
  • Promover la transparencia y la rendición de cuentas, tanto en la gestión pública como en las relaciones con los agentes privados.
  • Asegurar la sostenibilidad y continuidad del modelo DTI más allá de los ciclos políticos o económicos.

Conoce 5 formas de mejorar la experiencia del visitante en Destinos Turísticos Inteligentes con un CRM en el siguiente artículo.

Componentes clave del Eje de Gobernanza

Para que el eje funcione correctamente, es necesario estructurarlo en torno a una serie de componentes esenciales:

1. Liderazgo

Existe la necesidad de contar con una entidad gestora clara, con liderazgo político, técnico y social. Este ente debe tener capacidad de coordinación, presupuesto asignado y competencias definidas.

El liderazgo institucional también incluye la capacidad de influir en otros niveles de gobierno (regional, nacional, internacional) y de participar en redes de cooperación y benchmarking.

2. Participación

La gobernanza inteligente no se concibe sin una participación activa de los actores del destino. La consulta ciudadana, los foros turísticos o las mesas de trabajo sectoriales son ejemplos de herramientas que permiten involucrar a los agentes en la toma de decisiones. Esto no solo mejora la calidad de las decisiones, sino que genera mayor legitimidad y compromiso por parte de los implicados.

Si quieres conocer las funcionalidades de un CRM para tu DTI, accede al siguiente enlace.

3. Planificación

Todo DTI necesita un plan estratégico que defina la hoja de ruta del destino en su transformación inteligente. Este documento debe incluir:

  • DAFO del destino (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas).
  • Visión de futuro y objetivos estratégicos.
  • Líneas de actuación y proyectos clave.
  • Indicadores de seguimiento y evaluación.
  • Estrategias de financiación y sostenibilidad.

La planificación debe ser un proceso vivo, dinámico, adaptable y alineado con otras políticas públicas.

4. Transparencia

La digitalización permite tomar decisiones más informadas y transparentes, siempre que se utilicen sistemas de datos abiertos, cuadros de mando y plataformas de seguimiento que estén disponibles para todos los participantes. Debiendo comprometerse con la rendición de cuentas, mostrando públicamente sus avances, sus decisiones estratégicas y el impacto real de las políticas turísticas.

5. Normativa

El entorno legal y normativo debe estar preparado para facilitar la innovación. Esto implica revisar ordenanzas, licencias, procesos burocráticos o normativas urbanísticas, para adaptarlas a las necesidades de un entorno digital, sostenible y en constante cambio.

El Eje de Gobernanza es mucho más que un requisito técnico dentro del modelo de Destino Turístico Inteligente. Es el sistema que conecta, coordina y dirige todos los elementos hacia un turismo más inteligente, humano, sostenible y competitivo. La apuesta por una gobernanza sólida, participativa y estratégica no solo mejora la eficiencia de la gestión turística, sino que, además, fortalece el tejido social, genera confianza y construye un modelo de desarrollo que beneficia tanto a residentes como a visitantes.

Si necesitas un asesoramiento personalizado, puedes solicitar una sesión de consultoría gratuita con Itop, donde nuestros asesores tecnológicos, resolverán todas tus dudas.

 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Instituciones que han confiado en nosotros

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Curie Platform es una marca registrada por Itop © 2023